Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 29 abril, 2025

L.A. y DMASSO en Es Gremi

Fotografías de Marina Rueda
Crónica de Víctor M. Conejo
L.A. en Es Gremi - Mallorca Music Magazine

Palma, viernes 25 de abril de 2025

Combustión

Presentación de «A Modern Odyssey»

L.A: Luis A. Segura (voz y guitarra), Sergio Llopis (teclado, bajo y guitarra española) y Dimas Frías (batería y guitarra).
DMASSO: Dominic Massó (voz y guitarra), Valerio Latina (bases electrónicas), Miquel Marquet (batería) y Miquel Sàez (trombón).

 Por Víctor M. Conejo
 Marina Rueda (ver galería)

La noche arrancó con la elegancia imperial de Massó y Latina, secundados en formación inédita y ampliada por la batería de Marquet (también en Peligro!) y el trombón de Sàez. Versión grande para una ocasión grande, bien visto. Hicieron algunas versiones, y ni falta que me importa porque se prefieren las canciones de DMASSO. La comunión del exPrussians con la música siempre ha sido mayúscula, y mayúscula es su capacidad para exponerlas en el escenario. Su proyecto fascinó desde que nació por mor de finura y delicadeza tanto como energía y vigor pasional. Puro pop electrónico, pura música.

Después salieron L.A. y pasó lo que pasó y lo que tenía que pasar: reinaron. El flow, nuevo flow, flow moderno, flow de siempre de Luis molamazo. Porque sobre el escenario hay eso: un tío con un talento descomunal para la música. Ahora le tenemos bailando sin parar, y convence y vence tanto como en versión hiperrockera o hiperindividual. El concierto fue directísimo, un pam-pam-pám bailón construido sobre, como siempre, canciones extraordinarias. Al público le faltó combustión, y ni falta que le importó al oficio de ese artistazo y esa bandaza.

Con Frías a la base rítmica y Llopis a la base musical («culpables de muchas de las canciones»), incluso se sobrepusieron al volumen inusitadamente bajo de la sala. Qué manía con que la música no te golpee y reviente tronco inferior, medio y superior. La música es comunicación, y que te solivianten oídos y pies comunica del copón. Ítem más, precisamente, la comunicación verbal con su público es otra de las maestrías de Segura. Lo clavó cuando dijo «desconectad del pasado y del futuro. Intentad conectar con esta música porque es para vosotras y vosotros».

En los extras, plot points y regalazos de la velada, las canciones en las que el líder cogió la guitarra, la declarada y perenne querencia por la balada y la canción lenta, que supieron engarzar muy hábilmente en el transcurso de la sesión de baile, y sobre todo dos pepinazos: «Stop the clocks» con solo voz y guitarra de Segura (cuatrocientos caretos tiesos por la emoción con el temazo para la gente que no ha escuchado L.A.), y la emocionante «Judy». Como colofón, el resumen de las nuevas actitudes musicales del ahora trío podría ser «Healer». Vaya temón, vaya follamiento, vaya combustión.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Fotografía y música, claro. Me he ido metiendo en conciertos hasta llegar a colarme en uno de Bon Iver.

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: